¿Que es un Caudalimetro electromagnetico? Que son 2025

QUE ES UN CAUDALIMETRO ELECTROMAGNETICO

Vamos a ver todo referente a caudalimetro flujometro electromagnetico, que es , como funciona, tipos, ventajas desventajas, mantenimiento, donde comprar, precios, etc. Escríbenos al correo ventas3@vva-industrial.com

¿Qué es un caudalímetro electromagnético?

📌✅Los caudalímetros electromagnéticos, o medidores magnéticos, son caudalímetros volumétricos que no tienen piezas que se puedan desgastar, por lo que se reduce su necesidad de mantenimiento y sustitución. La exactitud en un amplio rango de caudal es de un excelente ±0,5 % del caudal, o incluso mejor.

QUE ES UN CAUDALIMETRO ELECTROMAGNETICO

¿Cómo funciona un caudalímetro electromagnético?

Los caudalímetros electromagnéticos miden el caudal en función de la velocidad a la que pasa el fluido. El instrumento cuenta con dos bobinas que aplican un campo electromagnético perpendicular a la dirección del líquido por lo que, al pasar, produce una tensión eléctrica captada por unos electrodos. El principio de medición del medidor de caudal electromagnético se basa en la ley de inducción electromagnética de Farady. El sensor se compone principalmente de un tubo de medición con revestimiento aislado, un par de electrodos instalados mediante penetración en la pared tubular de medición, un par de bobinas y un núcleo de hierro para conseguir que funcione el campo magnético. Caudalimetro y flujometro es lo mismo, por tanto decir caudalímetro electromagnético o Flujometro electromagnético es igual.

¿Qué tipos de caudalímetro electromagnético hay?

Si hablamos de caudalímetro electromagnético tenemos los siguientes:

  1. Caudalimetro electromagnetico compacto

En este modelo la electrónica y el sensor esta unidos físicamente.

  1. Caudalimetro electromagnetico con electronica remota

Tambien Lamamado Caudalimetro electromagnetico con display remoto, En este caso la parte donde va la información y donde se configura no va junto con el sensor que hace la medicion.

CAUDALIMETRO ELECTROMAGNETICO ELECTRONICA REMOTA

  1. Caudalimetro electromagnetico de insercion

En este modelo de flujometro electromagnético de inserción se instala el sensor , penetrando la tuberia para tener un contacto mas directo con el fluido y poder medir.

CAUDALIMETRO ELECTROMAGNETICO INSERCION

  1. Caudalímetro electromagnético para tuberías parcialmente llenas

Este modelo es cuando el fluido no llena totalmente la tubería, entonces la tubería puede estar un 30 % lleno o menos, usualmente hasta un 10% es permitido. En este caso el flujometro se complementa de un sensor de nivel para saber hasta que punto esta lleno.

Caudalímetro Flujometro Electromagnético para Tuberías Parcialmente sin llenar

¿Cuáles son las principales marcas de caudalímetro electromagnético?

Listamos los principales fabricantes.

Flujometro Siemens, Wika, Flujometro Endress + Hauser , Omron, Eaton, Festo, Flujometro Smc,Flujometros ABB, Caudalimetros ABB,  Flujometro Yokogawa, Allen Bradley, Honeywell, Emerson, Yaskawa, Flujometro Parker, Flujometro Ifm, Caudalimetros Ifm, Hach, Flujometro Krohne, Danfoss, Keyence, MITSUBISHI, Rexroth, Turck, Sick , BANNER, Skf , Phoenix Contact , Camozzi, Rosemount, Fluke, general electric GE, burkert, Baker Hughes, General Electric GE, Pepperl-Fuchs, SIERRA INSTRUMENTS, Bronkhorst, Brooks, Baker Hughes, Rexroth , SMC, wika , Alicat, Foobrod, Pulsar, Fie, Flexim, Siargo, Emerson, GPI, Piusi, Arkon, Kobold, Toshiba, MacNaught, Flomec, Euromag MUT2400 EL, Spiraxsarco, ROSEMOUNT, Emerson, Mccrometer, Schneider, Foxboro, BMETERS, Cameron, elster, Bermad, Seko, Seametrics, Tecfluid , Badger Meter, FCI , Zenner, Azbil, Sika, Oval, FILL-RITE, Ge TransPort PT878, OTT, Exair, Flux, KEM Küppers Elektromechanik, Tricolor, Fuji Electric, Panametrics, Isoil Industrial, Teledyne Hastings Instruments, CS Instruments GmbH & Co. KG, ONICON, SIEMENS SITRANS, Abb ProcessMaster, Endress Hauser, Promag, Krohne, Optimass, OPTISONIC OPTIFLUX, ADMAG, AJK , AFT , SENTEC , VAE ITALY, SH METERS.

¿Cómo se instala un caudalímetro electromagnético?

La instalación del flujometro electromagnético es muy importante y se debe hacer con la orientación correcta y personal calificado, teniendo en cuenta que con el agua fluyendo en dirección de la flecha marcada en el cuerpo del caudalímetro. Todos los caudalímetros electromagnéticos se deben instalar horizontalmente con el dial hacía arriba.

¿Que otros nombres se le conoce al Caudalímetro electromagnético?

También se le suele llamar como medidor de flujo electromagnético, medidor de caudal electromagnético, sensor de caudal electromagnético, sensor de flujo electromagnético, medidor de volumen electromagnético, etc.

¿Cuál es el precio de un caudalímetro electromagnético?

Nosotros como empresa, tenemos los precios justos de caudalímetros en las mejores marcas reconocidas. Acá podrás comprar pues tenemos todos los modelos a la venta.

¿Cómo hacer mantenimiento a un medidor de caudal electromagnético?

Se explican los principales pasos a seguir para dar mantenimiento a un caudalímetro electromagnético correctamente:

  1. Este componente suele situarse en el tubo de admisión, tras el filtro del aire. Para limpiarlo hay que empezar por su desmontaje, para el cual es necesario aflojar las abrazaderas que lo sujetan al tubo de admisión y a la caja del filtro (a veces puede ir fijado con tornillos) y desconectar su conexión eléctrica con cuidado.
  2. Se recomienda desmontar el sensor y separarlo de la carcasa de acople al tubo de admisión para poder limpiar el caudalímetro en profundidad. Es importante que, al extraerlo, no se le dé ningún golpe, puesto que es una pieza muy frágil y cualquier impacto podría afectar a su necesaria precisión.
  3. A continuación, hay que cubrir el alojamiento del caudalímetro (entre la caja del filtro y el tubo de admisión) para evitar que puedan entrar residuos durante la limpieza del componente.
  4. Tras liberar la pieza de la suciedad superficial, se debe utilizar un producto especializado para la limpieza profunda del componente. En el mercado pueden encontrarse productos técnicos para tal fin, como el limpiador de contactos LOCTITE SF 7039 que, además de limpiar el caudalímetro sin dejar residuos, deposita una capa impermeable que protege de la oxidación. Además, la aplicación de este producto es sencilla y precisa gracias a una cánula que puede acoplarse a la boca del aerosol.

Es importante aplicar el producto por ambas partes del sensor (por la zona de lectura y por la de conexionado eléctrico).

  1. Es adecuado limpiar también el conector procedente de la unidad de control para que no vuelva a contaminarse el sensor al volver a conectarlo.
  2. Una vez finalizada la limpieza del caudalímetro, es preciso dejar que seque adecuadamente antes de volverlo a instalar en el vehículo.
  3. A la hora de reinstalarlo, es fundamental localizar la flecha impresa sobre el componente que marca el sentido del aire para montarlo en su posición correcta. La flecha debe indicar el sentido del aire, que va desde el filtro hacia el motor.
  4. Como paso final, se recomienda comprobar el correcto funcionamiento del sensor. Para ello, es necesario utilizar un multímetro y tomar la tensión sobre el pin oportuno del cable (ya sea de 4, 5 o 6 pines) con el motor al ralentí. La medición tomada debe contrastarse con el margen de valores estipulado por el fabricante (normalmente, en motores de gasolina la medida debe estar entre los 0,9 y los 1,5 V, mientras que en el caso de los modelos diésel el valor debe encontrarse entre 1 y 2,4 V).
  5. Si, tras limpiar el caudalímetro y comprobar su funcionamiento, se detecta alguna anomalía, debe optarse por la sustitución del componente, ya que su reparación no es aconsejada por tratarse de un dispositivo sumamente complejo.

¿Cuáles son las fallas comunes de los medidores de caudal electromagnético ?

Es muy importante tener en cuenta, que en ocasiones se cometen errores durante su instalación, que originan problemas posteriores y hacen incurrir en gastos adicionales.

  • Ubicar el caudalímetro en una zona de espacio insuficiente o en la que hay altas temperaturas.
  • Utilizar piezas para las bridas incompatibles con las aguas residuales.
  • Acoplar demasiado rápido los extremos durante el montaje.
  • No utilizar cables impermeabilizados.
  • Olvidar alguno de los datos que hay introducir en el dispositivo.

¿Cuáles son las aplicaciones de un caudalímetro electromagnético?

Los caudalímetros electromagnéticos son muy usados en el régimen de aguas, las industrias alimentaria, farmacéutica, petroquímica, papelera, de automoción, plantas de fertilizantes, testeado de maquinaria, descubrimiento de fugas y vigilancia de químicos, eso sí, siempre que el líquido a medir tenga la conductividad mínima elemental.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un flujómetro electromagnético?

Ventajas

  • Principio de medición prácticamente independiente de la presión, densidad, temperatura y viscosidad.
  • Se pueden medir incluso líquidos con sólidos en suspensión (lechadas de minerales o pulpa de celulosa).
  • Rango muy amplio de diámetros nominales (DN 2 a 2400).
  • Tubería de sección transversal libre y limpiezas CIP/SIP.
  • Sin piezas móviles.
  • Gastos mínimos de mantenimiento.
  • Sin pérdidas de carga.
  • Amplia escala de hasta 1000:1.
  • Medidas de alta fiabilidad, reproducibilidad y estabilidad a largo plazo.

Desventajas:

  • El líquido cuyo caudal se mide tiene que tener una razonable conductividad eléctrica. Para fines industriales el límite práctico es del orden de 10 &mho cm-1. Esto significa que los líquidos acuosos pueden manejarse adecuadamente, lo que no ocurre con líquidos orgánicos.
  • La energía disipada por las bobinas da lugar al calentamiento local del tubo del medidor.

¿Cuáles son las partes de un caudalímetro electromagnético?

En general, las partes de un caudalímetro son las siguientes:

  • Sensor: es la parte que está en contacto con el fluido, normalmente un líquido, y por tanto se encarga de hacer la medición del caudal. Hay sensores mecánicos y eléctricos, dependiendo del caso es mejor utilizar uno u otro. Abajo se explica más detalladamente.
  • Cabezal: es la parte del caudalímetro que se encarga de procesar la señal recibida por el sensor y calcular el caudal de la tubería.
  • Pantalla: la mayoría de caudalímetros incorporan una pantalla para mostrar al usuario las medidas realizadas.
  • Salida de señal eléctrica: normalmente los caudalímetros suelen incluir una salida de señal eléctrica para transmitir los datos directamente a un procesador. Esto permite automatizar muchos procesos industriales.

¿Para qué sirve el caudalímetro electromagnético?

El caudalímetro electromagnético se usa para mediciones de control o para detectar de forma rápida el caudal en una tubería por ultrasonidos, por lo que se trata de un sistema de medición transportable y de fácil instalación. El caudalímetro electromagnético trabaja en base a la metodología de tiempo de tránsito.

¿Cómo elegir un medidor de caudal electromagnético?

Los caudalímetros electromagnéticos se utilizan para medir el caudal de los líquidos conductores de electricidad, incluyendo los cargados y los abrasivos. El fluido conductor atraviesa un campo magnético y, entonces, la tensión, que es proporcional al caudal, es inducida en un electrodo, permitiendo calcular el caudal con mucha precisión. Estos medidores son particularmente resistentes, por lo que son muy adecuados para establecer mediciones en medios con condiciones difíciles. medidor de flujo electromagnético

¿Cuáles son las características del medidor de flujo electromagnético?

Estos caudalímetros electromagnéticos poseen:

  • indicación de caudal
  • salidas 4-20 mA y pulsos
  • totalizador
  • 2 salidas de alarma
  • detección de tubería vacía
  • protocolos HART ™ y Modbus RTU RS485

¿Cuál es la unidad de medida del caudalímetro electromagnético?

m/s = Este símbolo indica que la unidad de medida del caudalímetro es m/s.

¿Qué clases de caudalímetro electromagnético?

  • Caudalímetro electromagnético en línea.
  • Caudalímetro electromagnético de inserción.
  • Caudalímetro electromagnético estilo en línea.

¿Cómo se clasifican el medidores de agua electromagnético?

De acuerdo con el principio de estructura de la clasificación de caudalímetro. Hay caudalímetro volumétrico, caudalímetro de presión diferencial, caudalímetro de flotador, turbo-caudalímetro, caudalímetro electromagnético, caudalímetro de flujo de oscilación de fluido, caudalímetro de masa y caudalímetro de inserción.

¿Cómo leer el medidor de caudal?

Para leer nuestro medidor de agua, miremos los números en negro que indicarán los metros cúbicos (m3), recordemos que 1 m3 equivale a 1000 litros, por lo que tenemos 29 m3 o, su equivalente, 29 mil litros. Los números en rojo nos indican las fracciones de metros cúbicos en centenas y decenas; es decir, cientos de litros y decenas de litros. Hasta este punto sabemos que tenemos una lectura de 29 m3 y trescientos veintitantos litros.

¿Cómo calibrar el caudalímetro electromagnético?

La calibración de flujómetros de tiene relación a la calibración de un gadget sensor de fluido, como un caudalímetro o un controlador de fluido, a través de la comparación de sus mediciones contra una referencia de medición de fluido. Frecuentemente el gadget o unidad bajo prueba está conectado neumáticamente en series con la referencia de fluido para que midan el mismo fluido de gas, y luego se comparan las observaciones de los dos dispositivos.

¿Cuál es fórmula de cálculo del caudalímetro electromagnético?

El principio de caudal detrás de los caudalímetros se conoce como Ley de Faraday, que se define matemáticamente como E=k*B*D*V. El voltaje inducido (E) es directamente proporcional a la velocidad (V) del líquido que se mueve a través del campo magnético (B).

Lugares donde Adquirir un caudalimetro electromagnético

Puedes alquilar o comprar un medidor de agua electromagnético en distintos lugares. Nuestra empresa tiene distintos lugares donde hacemos la distribución de los flujometros y rotametros : Perú, Lima, callao, Arequipa, trujillo y Piura, ECUADOR: Guayaquil, Quito, Ambato, cuenca, santo domingo, manta, duran, loja, Santa Elena y Machala, CHILE: Santiago, Concepción y Valparaíso, Colombia: Bogotá, Medellín y Cali, Bolivia: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, Argentina: Buenos Aires, Rosario y Córdoba, Brasil: Sao Paulo, Río de Janeiro, Rio Grande do Sul y Santa Catarina, mercado libre, ebay, amazon , homer, sodimac, alibaba, México: Ciudad de México, Nuevo León, Campeche y Jalisco, Venezuela, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Asunción, Venezuela, Caracas , Ciudad Guayana VALENCIA CIUDAD BOLÍVAR ,MARACAY ,BARQUISIMETO, Uruguay, Montevideo, Salto Paysandú, España, República Dominicana, Puerto Rico, Barbados. Que son los caudalímetros electromagnéticos .

Preguntas frecuentes:

Sobre el autor